El TDAH y su Evolución: Cómo el Psiquiatra en Vigo Dr. Manuel Riobó Puede Ayudar

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha sido objeto de estudio durante décadas, evolucionando desde una comprensión limitada a un enfoque clínico integral y personalizado. Actualmente, se reconoce como un trastorno neurodesarrollativo que afecta tanto a niños como a adultos, impactando en áreas clave como la atención, el autocontrol y la organización.
La Evolución del TDAH a lo Largo del Tiempo
En los años 80, el TDAH se definía principalmente como un trastorno infantil caracterizado por una conducta hiperactiva y falta de atención. Sin embargo, con el paso de los años, la investigación científica ha demostrado que el TDAH no desaparece en la adultez, sino que puede manifestarse de manera diferente, afectando el rendimiento laboral, las relaciones interpersonales y el manejo de responsabilidades cotidianas.
Estudios recientes destacan que aproximadamente el 60% de los niños diagnosticados con TDAH continúan presentando síntomas en la adultez. Esto ha llevado a un replanteamiento de los métodos de diagnóstico y tratamiento, ampliando las estrategias terapéuticas para abarcar tanto intervenciones farmacológicas como terapias conductuales.
El Dr. Manuel Riobó Fernández, un reconocido psiquiatra en Vigo con más de 38 años de experiencia, ha abordado el TDAH desde una perspectiva integral, centrada en las necesidades particulares de cada paciente. En la Consulta Psiquiatrica, ubicada en la Rúa Fragoso, 22, el tratamiento se realiza en varias etapas para garantizar un diagnóstico preciso y un enfoque personalizado.
Diagnóstico y Evaluación Integral
El proceso comienza con una evaluación clínica detallada que incluye:
Entrevistas personales y familiares: Para identificar patrones de comportamiento y antecedentes.
Pruebas neuropsicológicas: Que permiten medir la atención, la memoria y la impulsividad.
Historia clínica completa: Para descartar posibles condiciones comórbidas como ansiedad o depresión.
Tratamiento Farmacológico Personalizado
El tratamiento farmacológico del TDAH suele incluir psicoestimulantes como el metilfenidato y otros fármacos que regulan los neurotransmisores implicados en el control de la atención y la impulsividad. El Dr. Riobó ajusta la medicación de manera individual, monitorizando efectos secundarios y optimizando la dosificación para lograr el mayor beneficio terapéutico.
Intervención Psicosocial y Terapias de Apoyo
Además de la medicación, el tratamiento se complementa con:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Para mejorar habilidades organizativas y de planificación.
Consejería familiar: Que ayuda a los familiares a comprender el trastorno y apoyar el tratamiento.
Programas de reeducación cognitiva: Para desarrollar estrategias de autorregulación y manejo del tiempo.
La Importancia de la Atención Personalizada en el TDAH
El TDAH no debe abordarse únicamente desde un enfoque médico, sino que requiere una atención holística que tenga en cuenta tanto los síntomas específicos como el contexto de vida del paciente. La Clínica Psiquiatria Vigo, liderada por el Dr. Manuel Riobó Fernández, se compromete a ofrecer un tratamiento centrado en la persona, abordando el trastorno desde múltiples perspectivas para garantizar resultados duraderos y efectivos.
¿Por qué Elegir al Dr. Manuel Riobó como Psiquiatra en Vigo?
La experiencia, la formación continua y el enfoque integral convierten al Dr. Riobó en un referente en el tratamiento del TDAH en Vigo. Su compromiso con el bienestar mental y su habilidad para adaptar las intervenciones a cada paciente lo distinguen en el ámbito de la psiquiatría.
Conclusión
El TDAH puede ser un reto significativo, pero con el tratamiento adecuado y el apoyo profesional correcto, los pacientes pueden llevar una vida plena y productiva. Si estás buscando un psiquiatra en Vigo que comprenda tus necesidades y te ofrezca soluciones efectivas, el Dr. Manuel Riobó Fernández es la mejor opción.
Agenda tu cita y da el primer paso hacia una mejor calidad de vida.